HINOTORI

Todo empezó en una de esas típicas tardes de agosto matando el tiempo por Internet, curioseando la sección Gamecovers de Funet y en concreto la portada del Hinotori de Konami. Fijándome en las imágenes que aparecen en las dos esquinas superiores de la contraportada observé que tenían toda la pinta de ser fotos tomadas de unos dibujos animados y a partir de ahí es cuando comencé a investigar. Como ya sabéis, Konami ya produjo el anime del Salamander y realizó el King Kong 2 basado en la película del mismo título (también conocida como King Kong Lives) producida por Dino de Laurentiis.


Para empezar, la primera sorpresa: el nombre completo del juego es Hi no tori Hou ou hen (mirad bien los Kanji de la portada) y no Hinotori a secas. Buscando por Internet no tardé en confirmar mis sospechas, la película en cuestión fue realizada por la productora Tezuka Production en el año 1986. Además debajo de las fotos de la contraportada que mencioné antes aparecen dos copyright los cuales también están en la pantalla de presentación del juego: Kadokawa Shoten y de nuevo Tezuka Production.

Parece ser que Kadokawa Shoten se ocupó de la edición en papel. En su página, podéis encontrar una muestra. En Tezuka Production podéis leer una sinopsis de la película en inglés y hasta podremos bajarnos un pequeño vídeo de 20 segundos. Por otro lado, buscando un poco más, la productora Madhouse también aparece como parte del pastel todavía no sé bien por qué. Dentro de su página pinchad en Works y luego a la izquierda entre los años 1986-1983. A continuación en la 5ª opción de la izquierda y aparecerá otra sinopsis pero en japonés además de la portada. Si indagáis un poco más por estas páginas veréis que han habido otras películas sobre Hinotori (desconozco si forman parte de la misma historia) e incluso mangas de la saga desde hace décadas.



Y ya para rizar el rizo nuestro querido Hinotori también tuvo la versión de Famicon, pero aun siendo también de Konami, creo que la versión de MSX tiene mejor pinta.