Hola queridos
lectores, soy Rafael Corrales, uno de los organizadores
de la feria de MSX y retroinformática de Madrid.
Me han encargado narrar lo acontecido el pasado 4 de
marzo en el centro cultural "El Greco", lugar
que empieza a ser considerado como "La Meca"
de los obsoletos. Ya sabéis, tenéis que
peregrinar una vez al año a esta vuestra feria favorita.
Como bien sabéis, MadriSX & Retro es una
evolución de la por todos conocida MadriSX, una
feria nacida en 1995 y dedicada de lleno al MSX. La
lamentable baja actividad del MSX nos obligó
finalmente a cambiar por completo los pilares de la
feria y reconvertirla para que no muriese, con lo que
decidimos ofrecer nuestro espacio y experiencia a otros
grupos de sistemas clásicos, incluidos los antes
odiados Spectrum. Sí, reconozco que yo fui uno de esos
enemigos acérrimos, pero con los años
uno madura y te acabas
dando cuenta de que al final todos compartimos algo
en común, y es nuestro afán de preservar
este mundo tanto como nos sea posible.

Como usuarios de MSX estaremos interesados en lo nuestro,
y la feria no estuvo nada mal, es más, pudimos
ver un prototipo alternativo al One Chip MSX: se trata
de una FGPA de Altera llamada T-Rex con mayor capacidad
y cuyo desarrollo corre a cargo de grupos amateur. Eso
garantiza mayor compatibilidad y sobre todo, mejor precio.
Lo presentó Ceinsur y será mejor visitar
reportajes (los hay a patadas) elaborados en diversas
páginas. Karoshi también se acercó
cargadito de nuevos juegos. Es tanta la cantidad que
ya resulta casi imposible enumerar la enorme producción
destinada a MSX1, ¿no os dais cuenta de que
se están programando más juegos que en
los años dorados del sistema? Y encima gratis. Antes habríamos tenido que sacrificar más
de un mes de paga para luego ir al kiosco y comprar
el dichoso juego.
MATRA venía con novedades para
MSX, pero la mala suerte siempre se ceba en esta feria:
un accidente de moto retuvo a S.T.A.R en Tarragona y su
enviado especial tampoco pudo acercarse, pero nos consta
que venía cargado con cartuchos. Si, has leído
bien, CARTUCHOS nuevecitos y matrosos para nuestro sistema. Supongo que serían algo caros, pero la calidad
de este grupo está fuera de toda duda y seguro
que merece la pena hacerse con uno. Traían nuevos
juegos en cinta y todo su catálogo. Su zona la ocuparon Martos y otros aficionados
al MSX que pasaron el día preservando las más
extrañas cintas que traían los visitantes.
Buresto Faiya, un grupillo formado por KNM y Sapphire
pusieron en marcha varios concursitos de juegos y amenizaron
la jornada con demos y juegos como el Namake. Justo
al lado, el club organizador vendía a precios
de baratija montones de guarrerías viejas y
un usuario trajo discos duros adaptados para MSX. Pero
claro, la feria es algo más que MSX. Todo estaba
cargado de ambiente y grupos de lo más variopinto
que traían novedades que merece la pena destacar,
como un sistema gráfico estilo MAC OS para Amstrad,
basado en un hardware novedoso que pretenden exportar
al MSX los del grupo de usuarios de Amstrad. Symbiface
es el dispositivo: permite conexión USB, disco
duro, memorias flash, teclado PS/2 y demás a
un precio muy económico. Ellos también
trajeron rarezas en exposición. A su lado Vade
Retro & Oldermachine tenían una preciosa
exposición de Game & Watch, ordenadores raros
como el Didaktik, Commodore VIC 20 o un ZX80 en vitrina.
SPA2 y su proyecto de preservación trabajan en
paralelo al grupo de Martos, preservando cintas casi
en plan competición. Se vieron sudores en ciertas
ocasiones, pese a que el ambiente exterior era lluvioso
y frío. Para consoleros teníamos el área
RetroMadriDC, dedicado a consolas y emulación,
especialmente Dreamcast de Sega. Este año y casi
en plan homenaje trajeron el "port" del fMSX
para esta consola: MSX Cast, uno de los mejores emuladores
dedicados a MSX y perfectamente adaptado. No faltaron
otras novedades, GP32, competiciones y talleres/conferencias
que realizaron en una sala aparte. Chapeau por el trato
y amenización que nos brindaron todo el día,
incluidas algunas proyecciones japonesas espectaculares.

Bytemaniacos/Ceinsur nos asombraban con
el "One Chip" en versión T-Rex, que
como ya hemos dicho es un FPGA espectacular, económico,
con múltiples E/S y apto para emular incluso
un Turbo R. A su lado, estaban expuestos ordenadores casi nunca vistos
como el Aquarius completito y el Sam Coupe. También
vendían cintas para varios sistemas, MSX incluido.
|  |
|