El pasado 3 de febrero, con un frío importante, se celebró en Nimega una nueva edición del encuentro principal de la comunidad MSXera de Holanda y alrededores y de la que fui testigo. Estrenaban localización, en Beuningen, cerca de Nimega, ya que varios problemas burocráticos obligaron al organizador, Manuel Bilderbeek, a sacarla de Nimega, ciudad donde se celebraba hasta ahora, pasándose a realizar en el polideportivo de Beuningen.
Cómo es la reunión
Es la típica reunión holandesa de stands en un polideportivo. Como las que se hacían en los años 90 pero en un formato más pequeño, con menos stands y menos gente que la que se reunía en aquella época. Sobre la pista del polideportivo éramos 18 stands de múltiples mesas, y todavía había espacio para crecer. Hay cancha, y nunca mejor dicho. Además, en el espacio anexo había bar y posibilidad de comer y cenar sin salir del recinto, lo que se agradece en un momento muy invernal y en un pueblo desconocido.
Sobre el número de visitantes, al no venderse entradas no se puede saber con certeza, aunque el consenso general es que hubo unos 100-150. El perfil del visitante es sobre todo de gente adulta o muy adulta. Hay el típico (ex)usuario que viene a ver a los compis, el fan del cacharreo y de la segunda mano, pero todavía hay quien quiere estar a la última en novedades. La masa de visitantes se distribuyó a lo largo del día, por lo que nunca hubo el problema de masificación/desertificación que sí sufren las RUs de Barcelona.
QUIÉN HABÍA
Pues el asunto es que habían un montón de exhibidores, 18 como ya he dicho. Vamos a hablar de ellos.
MSX WEST FRIESLAND
Probablemente, junto con el MSX Boixos Club de Badalona, uno de los clubs MSX más antiguos de Europa, e indiscutiblemente eran el stand más grande de la reunión. Básicamente era un mega stand de material de segunda mano. Hardware, software (holandés, básicamente), revistas (en Holandés), manuales (sí, ¡en holandés! Cómo lo habéis sabido?). Ah, y promocionaban sus encuentros, básicamente bimensuales, como los de MSX Boixos.
SUPERSONIQS
Sander vendía unidades del MIDI-PAC y presentaba su PSG-Stereo, una placa de sonido consistente en un sonido PSG en estéreo.
BITWISE
André tenía expuesto sobre la mesa el catálogo de Matra. Ni más ni menos, ni menos ni más, que no es poco: Ghost, Anma Collection, Tales of Popolon, los recopilatorios de Casio y Konami Collections, etc. ¡Miríadas de cartuchos! Todo lo habéis podido ver en el stand de S.T.A.R en Barcelona, tal cual.
LAURENS HOLST
También conocido como Grauw, tenía dos piezas de hardware interesantes. Exhibió una unidad del OSSC (Open Source Scan Converter), un convertidor RGB a HDMI vendido por videogameperfection.com. El resultado era notable, con muy buena definición, sin retardos y sin montajes de desentrelazado. Laurens estaba más que satisfecho; para él es mejor que el SCART (euroconector) de una tele normal. También funciona con el DVI. Ya no tendremos miedo que le pase nada a nuestras viejas teles de tubo.
También mostraba el chip de sonido OPNA del PC-98 adaptado a MSX, un proyecto de Leonard Oliveira y Fábio Belavenuto, ambos de Brasil. En tanto que Laurens creó el VGMPlay, le añadió la rutina para dar también soporte a este chip. Hay muestras para descargar y escuchar en vgmrips.net. Su propio proyecto era mostrar sus progresos con el VGMPlay, el cual ahora soporta también el OPN (PC-88) y el OPN2 (Sega Megadrive) music playback on the Yamaha SFG-01/05 (se requiere un MSX Turbo R para la mayoría de la música OPN2 debido al PCM).
No se acaba aquí la cosa: mostró otro proyecto: un RPG para MSX2+. Vaya por delante que la cosa está muy cruda. Básicamente era un sprite con un fondo con su scroll. Por si fuera poco, mostraba los resultados de mejora de sonido del Turbo R con el kit de Fábio Ricardo Schmidlin, un usuario brasileño, y vendiendo de paso unos cuantos kits.
OPEN MSX
Los autores del probablemente mejor emulador de MSX, entre ellos Manuel Bilderbeek y David Heremans (ex Compjoetania TNG) presentaban las últimas modificaciones de un emulador enfocado a hacer emulaciones de altísima fidelidad de nuestras máquinas. Además enseñaban una animación 360º en MSX. Ya aviso que cualitativamente está a años luz de lo que se ve en un PC actual: pixelado y con una paleta de colores reducida.
MSXMEN
Todo un cañón de line-up: The Sword of Ianna, The Heated Yokai Battle, Tina's Adventure Island, Head over Heels, Grey Wolf, Rookie Drive, Who Dares Wins, Uwol y Kung Fu. Por si fuera poco, también había un prototipo de Telemach 200 y se promocionaban las RUs de Barcelona. De esto se encargaba un zumbao cualesquiera…
TRILOBYTE
O lo que es lo mismo, John Hassink. Armado con un PC, un emulador y un mando mostraba el próximo desarrollo de KAI, el Life on Earth. Además presentaba sus músicas y mostraba alguna pista de los proyectos en los que participa en el plano musical. Uno de ellos, es el RPG ‘The darkness of the king’ el nuevo nombre del proyecto anteriormente conocido ‘El Poder Oscuro’. El otro es un port de un Strip Poker de Amiga. Esperamos saber más pronto.
NORAMOS
Hydragon y Dimitri presentaban un proyecto muy particular, que tiene de protagonista a un fontanero bigotón de pasaporte italiano. Un remake de uno de los títulos más emblemáticos de esta saga y que avanza su programación firmemente pero a paso de tortuga, como las que puede cabalgar en este juego. Su finalización está prevista para el 2020 y saldrá en dominio público gratuito, para luego tener una versión física en cartucho. Uno de los escollos es el pánico cerval de los creadores a que aparezcan abogados chungos de la firma propietaria de los derechos con un 'cease and desist' o algo peor (a ver como lo digo sutilmente... si algún bocazas se chiva, ¡¡¡ROARGHH!!! ¿Vale? Vale…)
MSX-SHOP.nl / FRITS HILDERINK
Junto con Rinus Stoker y Hans Tillema, los tres presentaban su SE-One y como novedad, un prototipo muy primario del SE-DAB+. El SE-One es un receptor de radio FM en formato cartucho, compatible con el reproductor de MP3 de Sunrise y con el software del SymbOS. Ya está a la venta por unos 69 €. El SE-DAB+ sería como el anterior, pero en una versión de alta calidad que funcionaría con el mismo software más un nuevo software para decodificar la recepción digital en la banda DAB. Esto todavía necesita de un desarrollo importante para ser una realidad. También tenían en venta el UMJA, un adaptador de ratón USB al port de joystick de MSX.
Frits además intentó presentar un programa que comunica directamente un MSX y un PC, lo que tiene aplicaciones en cuanto al desarrollo de software. Lamentablemente, el programa era inestable y no podía hacerse una demo efectiva.
HAMLET
Hamlet, junto con Louthrax intentó sacar adelante un proyecto de juego de atletismo con un mando de HyperSports especial, pero problemas de última hora dieron al traste con ello. Sí que tenía posters de MSX, hechos a través de su proyecto de talleres para gente en riesgo de exclusión social, en los que enseña programación con MSX y fotografía, realizados en Stuttgart. Las fotos se pueden ver en MSX.PICS.
Pero al loro, porque tapado en este stand estaba una de las noticias de la jornada: el retorno de Michael Stellmann alias Mi-Chi, uno de los pocos alemanes prominentes de la escena MSX. Quienes han estado viendo demos desde el arranque de la escena recordaréis las suyas con sus ‘Oh no!’ y ‘Oh Yeah!’. Pues bien, ha vuelto y está metido en un proyecto envuelto en secretismo del que solo los directamente implicados saben algo. Esperamos con ganas saber algo.
RSBC
Una de las estrellas de la reunión con Alexei Podrezov al cargo. Mostraba el Carnivore 2 y tenía a la venta las placas que fabrican. La lista (incompleta) causa mareos:
Carnivore y Carnivore 2
Placa combo F4/FMPAC
Placa combo controladoras Floppy/IDE
Placa de interface de video para Yamaha (S-Video + Composite + RGB)
Placa de expansión Video RAM para Yamaha
Expansión de RAM para Yamaha
Placas para cartuchos ROM (hasta 64 Kb)
Zefisha: Convertidor RGBS a Svideo/Composite
Expansión de memoria RAM (versión 512 Kb)
Todavía trabajan en mejoras para el Carnivore2 y están terminando un cartucho multi-mapper con una FlashROM con 2 Mb de capacidad, amén de planes para otras placas, pero que son todavía muy embrionarios…
BAS & DITTA
Otra de las cimas del cacharreo de este encuentro, a lo que hay que añadir reparación y material de segunda mano. Más de uno y de dos y de veinte usuarios españoles estarían complacidos que vinieran a las RUs de BCN y pusieran stand. Una partida de joysticks sencillos pero muy bien de precio y compatibles con MSX eran la novedad en este stand. Se podía conseguir de casi todo: cables, baterías para Philips, disqueteras, hardware de segunda mano… ¡y kits! Sí, de esos para convertir MSX2 en 2+. Instrucciones para hacer modificaciones tú mismo… La hostia. Además tenían un Laser Disc en exposición. Todo ello por Bas y Ditta, a su vez miembros del MSX Club West Friesland.
SymbOS
Los dos autores de SymbOS presentaban la última versión de su sistema operativo en sus versiones MSX / MSX + GFX9000 y Amstrad. Esta nueva versión merecerá a su debido tiempo un comentario más detallado.
TNI-The New Image
El chiringuito del inefable Patriek Lesparre. Ataviado con algo que parecía sacado del armario de Rappel, era completaba imposible no verlo ni tampoco obviarlo. A primera vista no tenía claro qué promocionaba. Vendía merchandising de anime y promocionaba el desarrollo de un nuevo MSX de 32 bits. En fin, veremos…
HCC MSX
Este club de informática se lleva la palma de longevidad: 40 años en total, y 31 años desde la implantación de su sección de MSX. Mostraban un 8280 MSX2 modificado a 2+ y a 7 MHz, con ampliación de RAM interna (2 Mb), fuente de alimentación conmutada y la ROM modificada. A eso se le añadía un expansor de slots de 4 slots y 2 slots de entradas y salidas. En sus propias palabras, ayudan a la gente a comprender el hardware de MSX (ayudaban a la gente con problemas de hardware si la ocasión lo requería). También tienen sus propios encuentros en Maarssen (NW de Utrecht) el tercer sábado de cada mes par, no exclusivos de MSX.
MarcelMIN
Lo que más llamaba la atención era su demostración del Videotizer de Sony, en tiempo real.
Ruud van der Meulen
Intentó presentar un proyecto propio en base al GR8BIT, pero esto también se quedó en dique seco al ser muy inestable su ejecución.
El feeling que yo personalmente saco de la visita es agridulce. Por un lado, el MSX todavía está allí y hay presencia. La organización ha cumplido con las expectativas y la información ha sido fluida, y hay exhibidores y potencial. Logísticamente, asistir implica pasar dos días allí. Llegar a Nimega desde Schiphol o Eindhoven no es inmediato pero no plantea problemas. Sería glorioso que en febrero hubieran vuelos a Weeze, a 35 kms de allí en Alemania. No hay producción de software holandés ni hay visos que haya en un futuro cercano, si no se materializan los varios proyectos que hay en marcha, que no parecen muchos tampoco. Eso lo compensarían con un interés desaforado por el hardware. Si hubiesen habido sobre la mesa de MSXMEN más disponibilidad de unidades de Rookie Drives (hasta 10 uds.) se hubiesen vendido todas. Si hubiese llevado algunos Megaflashroms estoy seguro se hubieran vendido también.
Esta percepción se ve reforzada por haber puesto a su alcance programas que en las RUs de Barcelona se han agotado, y allí, con la única competencia del catálogo de Matra y sin ninguna novedad local, sin llevar cantidades desaforadas y con un catálogo amplio, he tenido que volver de allí con la mitad de lo que llevaba. Una pena. Ello demuestra que el nivel de interés que tienen por el software sería relativo, y estoy siendo muy diplomático.
En mi valoración global interfieren mis recuerdos personales. Quien escribe estas líneas estuvo en dos de las reuniones más míticas, Zandvoort'92 y Tilburg'95, con miles de visitantes y decenas y decenas de stands y exhibidores y montones de novedades. Y verlo ahora… Supongo que hemos de estar agradecidos que todavía exista escena, pero ya no es lo mismo.
Si os va el cacharreo y el hardware, perded el culo por ir, definitivamente. Si os va conocer y hablar con gente que hace cosas y que son o han sido algo (en algunos casos, mucho) en el MSX, id. ¿Para material de segunda mano? ¿Por qué no? Ahora, si esperáis encontrar premières de software… hoy por hoy, no.