En 2019 el grupo ArcadeVision presentó este juego de plataformas para MSX y Colecovision, que como todos sabréis, son máquinas que comparten muchas similitudes con los MSX de primera generación. Por eso en los últimos años han aparecido varios juegos que han sido versionados para ambas plataformas como Wizard Of Wor o Suite Macabre. Bien, si habéis visto el juego, podréis adivinar que Risky no es ni más ni menos que la conversión de Rick Dangerous de Firebird, que se publicó para múltiples plataformas, pero jamás fue versionado oficialmente para MSX.

El grupo holandés Paragon realizó en 1992 una conversión, pero que gráfica y jugablemente distaba del original, pese a las buenas intenciones. Hay que recordar en qué situación se encontraba en 1992 el sistema MSX, con el florecimiento de grupos amateurs que nos empezaban a nutrir de soft y hard. La mayoría empezando un inexplorado camino, y en algunos casos mostrando ya unas tempranas cualidades muy superiores a las de algunas empresas occidentales de la época.

Risky Rick como he comentado, es para los MSX de primera generación, y salió en versión física limitada y en versión digital para comprar. Actualmente podéis conseguirla por un precio económico en la página de ArcadeVision.

Nuestro personaje es el Doctor Walter "Risky" Rickenbacker Jr, un joven profesor de arqueología. Nos encontramos realizando un viaje en avión en la búsqueda de objetos perdidos, y de pronto nuestra aeronave se estrella estrepitósamente en África, cerca de un templo donde hay una tribu de nativos no muy amistosos. Así que aprovechando la ocasión, y como somos unos grandes aventureros, nos dirigimos al templo cercano armados con nuestra Colt, dinamita y un palo que encontramos en la entrada.

Con estas premisas como podéis ver muy a lo Indiana Jones, nos adentramos en la aventura. Si jugasteis a Rick Dangerous en alguna otra plataforma que no fuera MSX, o incluso a la de Paragon aunque no sea fiel del todo, ya podréis comprobar que es un plataformas estilo Abu Simbel de Dinamic, aunque sin la infame gota malaya. A través de tres mapeados diferentes, conduciremos al valiente Risky para recolectar todos los tesoros que encontremos a nuestro paso.

Empezaremos siendo perseguidos por una roca gigante (otra vez muy Indiana) y tendremos que avanzar sin pararnos ni un segundo para no morir. Después, iremos sorteando trampas y enemigos. Hay trampas que están ocultas mediante algún objeto, y otras se activan a nuestro paso con lo que tendremos que ser sumamente cautelosos... Tendremos ayudas por el camino en forma de suministro de balas y dinamita, y alguna inesperada como las mismas trampas que fulminarán a enemigos.

Risky como en este tipo de juegos, se encomendará a nuestras habilidades y nuestra memoria, ya que tendremos que analizar bien cada pantalla para no convertirnos en un pincho moruno ensartado o que nos chafe una losa. En conjunto, es muy entretenido y muy jugable. Los gráficos son en screen 2 y están muy bien definidos, y su colorido ambienta el juego perfectamente. Tenemos un número de vidas alto, que ayuda a poder terminar el juego, una vez que vamos conociéndolo y adentrándonos en el.

Solo hay música en la pantalla de presentación, la intro y entre fases, que son las mismas que en el resto de versiones, y durante el juego solo dispondremos de FX respetando así el original de Firebird.

Puedes jugar tanto con teclado como con joystick. Como curiosidad, en la versión de Colecovision como la de MSX, se quitaron las presentaciones cinemáticas de la demo e interfases, eso sí dejando el texto y la música. No sabemos cuál ha sido la razón, tal vez debido al VDP. Otro hecho importante a destacar, es que se ha eliminado completamente la fase del castillo. Esto solo se entiende viendo el tamaño de la ROM que es de solo 32 Kb. Aun así, vale la pena dedicarle un tiempo si te gustan este tipo de juegos.