Japón está cogiendo aire y publicando últimamente un buen número de juegos para MSX. Este Singular Stone es un RPG. Curiosamente está en inglés, raro proviniendo del país del sol naciente, pero muy de agradecer.
Murakata Tohji, su creador, había realizado anteriormente un shooter que nunca salió a la venta. Este se utiliza en la tienda Beep de Akihabara como premio de una especia de lotería que hacen en las tiendas físicas para los compradores.
Singular Stone tiene la peculiaridad de ser un RPG en el que sus personajes principales, están basados en los caracteres que la empresa Crypton Future Media posee para su software llamado PiaPro Studio. Este software se utiliza para componer canciones usándolo como editor vocal, más comúnmente conocido como Vocaloid.
El juego es para ordenadores MSX2 y superiores. El uso de unidad de disco es obligatorio, ya que ha sido publicado en este formato. Otro dato curioso es que necesitas obligatoriamente el cartucho FM PAC o MSX Music interno de los MSX2+ que lo alberguen (su mayoría), o el de los MSXTurboR. El requisito viene dado a que obviamente la banda sonora de este juego usa exclusivamente este chip de audio, lo que significa que no hay banda sonora en PSG. Además, si no encuentra el chip de audio el juego no cargará.
Una vez en la pantalla de presentación, pulsamos LOAD y empezamos la partida. Como empezamos partida nueva, da igual la posición que carguemos pero pulsaremos 1 para llevar un orden.
Historia del opening inicial: Ocurre un evento inesperado en un planeta similar a la Tierra. En una pequeña isla, un antiguo santuario atesora la "Piedra Singular". De repente, un escuadrón de drones y robots de enorme potencia, se acerca al santuario con el objetivo de robar... Pero para detenerlo, uno de los guardianes de la piedra, Meiko, "La Guardiana del Fuego", ¡ha despertado!
Empezamos en una isla llevando al personaje llamado Len. Estamos en el solsticio de verano y la Piedra Singular va a ser expuesta para que todos los habitantes puedan contemplarla. Pero entonces, algo sucede y aparece un ejército invasor que ansía el poder de dicha piedra. La guardiana de la piedra, Meiko, aparece en acción y tomamos el control del juego.
Como en todo RPG que se precie, los primeros compases del juego nos debemos preocupar de sobrevivir y aumentar de nivel al máximo para poder enfrentarnos con garantías al primer rival de peso que nos esperara al final del recorrido. No hay objetos a coger en esta primera fase en el pueblo; simplemente matar y adquirir nivel. Después de matar a un cocodrilo droide, pasamos por otra entrada, y al activar el portal NC, vemos otra demo. Se nos explica que la guardiana primaria Miku, desapareció cuando media piedra fue robada sin llegar a despertar, y cómo los habitantes de la isla la encontraron.
Después de ver la demo, Meiko toma el relevo. Tras conseguir los niveles de turno para subir HP y potencia de fuego, completamos la fase y veremos otra demo para después seguir con Len. En este punto podemos alternar con Len y Meiko. Para hacer esto, debemos entrar en la casa que tiene aspecto de tienda de campaña donde podemos grabar la partida. La primera opción es la de cambiar personaje. Len tiene la propiedad de colocar bombas, que nos será indispensable para poder llegar a otros lugares a través de las puertas, que están bloqueadas por rocas.
Nos encontramos ante un RPG singular y agradable de jugar, pese a que el desarrollo del juego es un tanto lineal. Aunque deberemos escudriñar a fondo cada zona del juego, no es nada tedioso, ya que cada escenario no nos llevará demasiado tiempo de finalizar. El objetivo del juego es simplemente ir recolectando algunos objetos, y poder terminar con el ejército invasor mientras la historia del juego sigue avanzando. El juego ha sido diseñado en 2D lateral con scroll, a diferencia de la mayoría de RPGs de la época que solían ser en vista cenital y con vastos escenarios a explorar.
La pantalla tiene su clásico marcador usado en este género de juegos. En este caso es la parte inferior de la pantalla, donde tenemos todos los indicadores de vida, nivel, etc. Gráficamente está bien compensado. No son los mejores gráficos que podamos encontrar, pero están bien realizados haciendo uso del screen 4.
Musicalmente está bien. Las músicas in-game y narrativas ambientan muy bien el juego. Se agradece el uso del MSX Music.
La dificultad no es para nada elevada. Pero nos llevará un poco de tiempo adaptarnos a cada personaje y hacerlo poderoso para poder seguir avanzando (al igual que en cualquier RPG que se precie).
El packaging es la parte más floja de este juego. Se limita a un simple disquete con su pegatina en una caja de plástico transparente, sin ninguna carátula ni manual, aunque este último podemos descargarlo de internet en formato pdf. Hay que decir que aunque el juego es barato, se podría haber llegado a unos mínimos de calidad en este aspecto.
Con Singular Stone puedes pasar buenos ratos al frente de tu MSX y volver a disfrutar de un género que estaba bastante olvidado en los últimos años.