eyendo el título del artículo de opinión, podría dar que pensar que es sobre quién saldrá victorioso. Nada más lejos de la realidad. Simplemente, es para resaltar el trabajo de ambas personas y equipos alrededor suyo.
El MSXVR ya lleva dos años en liza en quinientos cincuenta hogares de diversos lugares del planeta. Una cantidad irrisoria podría decirse, si lo comparamos con productos de empresas con mayores recursos y mayor demanda. Pero resulta, que estamos en un mundo de obsolescencia que obliga a tomar nuevas decisiones reservadas a unas pocas personas locas con muchos menos recursos y menos infraestructura. El MSXVR se ha llevado y se seguirá llevando palos (justificados o no) hasta en el DNI. Y siempre lo pienso, que hay maneras de decir las cosas, ya que estamos situados en la cultura de la crítica fácil y dañina. Sí, sí, sí, así es. Estaría mucho mejor vivir en la cultura del vive y deja vivir. Obviamente, las críticas se han de expresar y tener conocimiento de causa de lo que se habla, y muchas veces no es así, y cualquier hooligan detrás de un teclado se sube al carro del despotrique.
Para gustos colores. Para mí y bajo mi opinión personal, el VR es un MSX. Simplemente es un MSX adaptado a la nueva realidad. La realidad es que nadie va a fabricar un MSX de los de antaño, quien crea eso aún hoy en día, que se siente en una butaca y espere a que se cree un multiverso.
Por otro lado, tenemos al padre fundador, nuestro querido Sr. Nishi sin el cual
no hubieran ocurrido miles de cosas durante todos estos años. Su proyecto empieza a vislumbrarse cada vez más, aunque todavía pueda generar algo de confusión. Y no es un nuevo MSX a la antigua usanza lo que va a aparecer, sino una propuesta de MSX basada en los nuevos tiempos y la nueva realidad.
Después está a quien no le convence nada en absoluto, ni ahora ni antes, y no necesita salir de su círculo de confort. Todo loable y respetable.
¿Por qué un MSXVR no va a ser un MSX de verdad o no es un buen ordenador? ¿Por qué la GFX9000 no es MSX? ¿Por qué seguimos todavía a veces criticando a otros ordenadores, juegos de otra gente y videoconsolas de otros sistemas? Son tertulias del Hola en salones de belleza y telecinqueras un tanto repetitivas...
Un ZX Spectrum es un maravilloso ordenador, un MSX lo es, una Atari 2600 lo es. Y suma y sigue. Cada máquina fue creada bajo un concepto que su creador quiso mostrar al mundo. Algunas triunfaron más que otras, otras pasaron sin pena ni gloria. Pero en todas había un denominador común: la ilusión y las ganas de innovar. Cada cual tiene sus virtudes y limitaciones, dejemos ya de decir “sus defectos”. ¿Por qué no respetamos a quien quiera elegir una elección u otra y dejar las mofas recurrentes?